
Técnicas de la entrevista periodística y manejo de fuentes personales
Técnicas de la entrevista periodística y manejo de fuentes personales
El periodismo y la comunicación social e institucional implican dialogar con personas, formularles preguntas y consultas o pedirles orientación; muchas de ellas conforman las denominadas fuentes personales. En ocasiones, el resultado final es una entrevista pública; otras veces el objetivo es la búsqueda de información y las entrevistas necesarias para obtenerla presenciales, telefónicas o virtuales constituyen una herramienta. Esa diversidad de escenarios plantea desafíos e imprevistos difíciles de superar sin la preparación adecuada.Este libro analiza un amplio repertorio de circunstancias y de perfiles ante la situación de entrevista y presenta instrumentos para abordarlas en todos los soportes: audiovisuales, radio, gráfica y medios digitales. Brinda ejemplos de actitudes y contextos desfavorables que se producen con frecuencia y entrega sugerencias para resolverlos. Y ofrece alternativas para mantener en buenos términos el trato cotidiano con fuentes personales.Propone acompañar la formación de estudiantes de periodismo y de comunicación a nivel universitario, terciario y secundario, apuntalar a sus docentes y ser material de consulta en la práctica diaria de periodistas y profesionales de la comunicación. Asistirá con ideas y estrategias el trabajo de escritores fantasma, estudiantes de cine y documentalistas; y será útil para conductores y animadoras de programas televisivos. Hay otras ciencias sociales que recurren a las entrevistas, por lo que también proporciona aportes para quienes estudian, enseñan o se dedican al trabajo social, la antropología, la psicología social y la historia reciente.Sibila Camps nació en Buenos Aires. Es profesora de Literatura y Lenguas Modernas (Universidad de Buenos Aires). Se inició en el periodismo en 1977 en el diario La Opinión, donde trabajó hasta su cierre (1981). También colaboró en numerosas revistas y agencias de noticias. Entre 1983 y 2013 fue redactora en el diario Clarín, en Información General-Sociedad, con aportes en otras secciones, sobre todo en Espectáculos; se especializó en la cobertura de desastres y emergencias, y en notas sobre salud, ambiente, pueblos originarios, problemática social y cultura.Es autora de Así se hace periodismo. Manual práctico del periodista gráfico (1996, en coautoría con Luis Pazos) y Periodismo sobre desastres (2018). En investigación publicó El sheriff. Vida y leyenda del Malevo Ferreyra (2009); La red. La trama oculta del caso Marita Verón (2013) y Tucumantes. Relatos para vencer al silencio (2019), entre otros libros.Desde 1994 desarrolla una tarea docente en el periodismo en universidades y medios de la Argentina, Perú, México, Bolivia, Ecuador, Paraguay, Honduras, Nicaragua, Guatemala y Estados Unidos, donde dictó más de 70 talleres, cursos y seminarios.
Autor:
Sibila Camps(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 155 x 225 cm
- 208 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado
Técnicas de la entrevista periodística y manejo de fuentes personales
$31.500 CLP
/

Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.