
Teoría de la narrativa: Panorama histórico y selección de textos
Teoría de la narrativa: Panorama histórico y selección de textos
Este panorama histórico, que se centra esencialmente en el ámbito europeo y anglosajón aunque con una atención especial al espacio hispánico, está dividido en cinco apartados en consonancia con lo planteado en la Guía Docente. En el primero se examinan reflexiones y teorías destacadas sobre los géneros narrativos desde la antigüedad grecorromana hasta las teorías realistas y naturalistas de finales del xix. El segundo se centra en las teorías realistas y naturalistas y del formalismo ruso y la estilística, Bajtin, y la crítica anglosajona, francesa, alemana y española en la primera mitad de la centuria. El tercero se dedica básicamente a la sociología, el marxismo, el psicoanálisis y la psicología. Los estudios narrativos de base lingüística o semiótica ocupan el cuarto. Y el quinto, trata de las principales aportaciones sobre la narrativa en los siglos xx y xxi: la hermenéutica y las teorías sobre el papel del lector, la crítica del poder y la deconstrucción, la crítica feminista, los estudios culturales y la narratología cognitiva.Esta edición recopila los cinco volúmenes se publicaron por separado apto como material docente.
Autor:
César de Vicente Hernando(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 170 x 240 cm
- 376 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado
Teoría de la narrativa: Panorama histórico y selección de textos
$50.900 CLP
/

Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.