
Teosofía, Beethoven y nacionalismo
Teosofía, Beethoven y nacionalismo
La teorías de lo que algunos denominan Antropología del presente a otros nos parecen copias apolilladas de lo ya dicho adornadas con algún nombre de la filosofía última o de alguno de los youtubers que sobrepasan el millón de seguidores. Incluso se van generalizando en esta recuperación de estoicos y epicúreos de toda la vida, forzada por la ausencia de memoria, palabras como esoterismo y teosofía. Nadie se extraña de nada. Nos han hecho creer que todo da igual y, ante cualquier conflicto pasado o presente, todas las banderas y todas las acciones son tan buenas como malas: unas suceden y tapan a otras.Esto mismo ocurría no hace mucho, entre las dos guerras que llamamos mundiales, incluso en España que quedó al margen, y en cualquier región de la península, por ejemplo, en Galicia, personas inquietas buscaban respuesta a lo que de lejos estaba ocurriendo, fomentando la asociación amigable de hombres y mujeres amantes del país, de las Bellas Artes y de algún dios. Intuían una verdad equidistante del materialismo y de la superstición. Eran teósofos, aunque no lo supieran, como ocurre hoy, deseando un lugar para su utopía, olvidando con frecuencia que el único camino para conquistar estos «estados celestiales» es el cultivo de la mente, más allá de la cáscara personal, que nos faculta para percibir las esencias del espíritu, al cual poquísimas personas llegan y que constituye el gozo del verdadero momento iniciático, que borra todos nuestros dolores y limitaciones. Esto lo sabían los viejos sabios y lo repiten con más o menos acierto personas concretas que hace un siglo veían en Mario Roso de Luna un maestro que no quería tener discípulos.
Autor:
Esteban Cortijo Parralejo(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 160 x 230 cm
- 258 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado
Teosofía, Beethoven y nacionalismo
$39.100 CLP
/

Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.