
Todavía hay esperanza. En la Edad Media
Todavía hay esperanza. En la Edad Media
Esta novela histórica nos introduce en el apasionante periodo medieval donde se producen los grandes acontecimientos que han marcado todo el devenir, no sólo español, sino general.¿Por qué el reino visigodo cayó de manera tan rápida, habiendo expulsado anteriormente nada más y nada menos que al imperio bizantino de sus posesiones en Hispania, y habiendo rechazado antes otras incursiones musulmanas?¿Qué transformaciones se produjeron con la conquista árabe de la península Ibérica?¿Cómo surgió un núcleo de resistencia cristiano en el norte en el mismo momento que el poder musulmán estaba asentado en la península?La aventura, narrada de manera amena, muestra el proceso en que se ven envueltos cuatro jóvenes y un matrimonio, enfrentados a las más variadas peripecias. Aparecen los espacios físicos de las ciudades de entonces, las posibilidades de vida y de trabajo, las instituciones, la diferente situación social del momento y los personajes decisivos, todo ello con una base bibliográfica actualizada.El carácter diferente de los protagonistas y sus posiciones quedan entrelazados con unos acontecimientos únicos, dondeno faltan la intriga y la emoción para atraer al lector. La novela se acompaña de algunas ilustraciones, mapas, un eje cronológico al final del libro, y la inclusión de un cuestionario de comprensión de la lectura.
Autor:
Juan Antonio Muñoz Sebastián(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 170 x 240 cm
- 262 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado
Todavía hay esperanza. En la Edad Media
$37.600 CLP
/

Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.