
Toponimia andina
Toponimia andina
"El presente estudio constituye un adelanto de otro de mayor envergaduraque contemple los problemas y los métodos de la toponimia propiosdel área andina en su conjunto, que será objeto de un tratado posterior. De allí que se haya elegido la región del Valle del Mantaro como unescenario propicio para ensayar la propuesta teórico-metodológica pordesarrollarse, de manera más amplia, en un trabajo posterior. En primerlugar, el área de estudio queda perfectamente circunscrita a las jurisdiccionesde las provincias de Jauja, Concepción, Chupaca y Huancayo, deldepartamento de Junín. Dentro de este marco político-administrativo seestudian, comenzando por el nombre del departamento juninense, los detodas las provincias mencionadas (4), los de sus distritos (77), así comolos anexos de estos (177), con excepción de aquellos topónimos quetengan exclusiva designación española (como, por ejemplo,y , en Huancayo;y ,en Concepción;y , en Jauja). En segundo lugar,se eligió esta región debido a que se conoce relativamente bien la realidadlingüística, sincrónico-dialectal, así como histórica y evolutiva,del quechua hablado en la zona seleccionada. En tercer lugar, gracias alas pesquisas archivísticas de la región iniciadas por Sergio CangahualaCastro, perito en materia archivística andina, estamos seguros de contarcon registros inéditos sumamente valiosos, como, por ejemplo, lospadrones de indios de las distintas visitas eclesiásticas efectuadas a lasdoctrinas del Valle en la Colonia, así como de la composición de tierrasde los caciques locales, que ofrecen datos valiosísimos a los efectos dela dilucidación etimológica de la toponimia actual y de su biografíarespectiva."
Autor:
Rodolfo Cerrón-Palomino)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 145 x 205 cm
- 292 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado
En Webook cuidamos el medio ambiente, imprimimos lo justo y este libro lo haremos especialmente para ti
Toponimia andina
$26.500 CLP
/

Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.