
Torres amuralladas
Torres amuralladas
Este trabajo contribuye a la ampliación del campo de conocimiento de la Planificación Urbana y Regional analizando la densificación urbana de la ciudad de Buenos Aires en la especificidad de su tejido residencial, en el período del último decenio del siglo XX, hasta el primer quinquenio del siglo XXI coincidente con el segundo proceso de densificación vertical relevante. Si bien este documento tiene un punto de partida teórico, es de destacar la estrategia metodológica creada ad hoc en función del objeto de estudio, así como el despliegue empírico con información primaria en función de la unidad de análisis. Esta obra está dividida en 4 partes: la Parte I, abarca los capítulos: 2 Presentación de la problemática y estado del conocimiento, 3 Marco teórico-conceptual y 4 Marco de referencia; la Parte II, los capítulos: 5 El proceso de densificación del tejido residencial de Buenos Aires desde los 90 y 6 El espacio residencial amurallado desde los 90. Tipologías y estudios de caso; la Parte III, el capítulo 7 Evaluación de impacto ambiental de las tipologías residenciales analizadas; la Parte IV, las Conclusiones generales y criterios propositivos. Y además de la bibliografía de referencia se adjunta un índice del material complementario incluido en el Anexo, en formato digital con gráficos y cartografía a color, documentos textuales, cuadros estadísticos y demás material de consulta y aplicación.
Autor:
Daniela Szajnberg)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 175 x 235 cm
- 428 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado
En Webook cuidamos el medio ambiente, imprimimos lo justo y este libro lo haremos especialmente para ti
Torres amuralladas
$64.700 CLP
/

Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.