
Transformación de un aula específica en un espacio educativo común de oportunidades
Transformación de un aula específica en un espacio educativo común de oportunidades
Este libro que tienes entre las manos no es un simple libro de pedagogía, ni es un simple libro sobre inclusión. Este es el comienzo de un camino sin senda, uno que nos gustaría recorrer a tu lado. Uno dirigido a la transformación de las aulas específicas, enfocado a aquellos docentes movidos por una vocación auténtica por la atención a la diversidad, con la intención de hacer efectiva una inclusión educativa real.En él encontraras una guía práctica para transformar completamente un aula específica y convertirla en Un Espacio EducativoComún de Oportunidades: un lugar donde las diferencias convergen en igualdad, uno donde ejercer el derecho a nuestras rarezas y desnudarnos de patrones de normalidad; un lugar donde comenzar a transformar nuestro pequeño mundo.Lo haremos, pues, a través de la inclusión invertida, de la elaboración de situaciones de aprendizaje comunitarias y de la elaboración de programaciones multinivel dirigidas a todos los cursos de un mismo centro educativo, con un único fin: transformar un espacio educativo excluyente en un lugar donde todos tienen cabida. Un lugar donde todo el alumnado pueda implementar su desarrollo competencial, independientemente de su modalidad de escolarización; trabajando en armonía, codo con codo; siendo, a la vez, todos diversos y todos iguales. Porque no existe otro camino hacia la inclusión que no conciba el aula específica como un espacio inclusivo más de un centro educativo.
Autor:
Carlos Guzmán Chalmeta(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 150 x 210 cm
- 96 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado
Transformación de un aula específica en un espacio educativo común de oportunidades
$16.100 CLP
/

Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.