
Transiciones educativas de jóvenes en tiempos de incertidumbre
Transiciones educativas de jóvenes en tiempos de incertidumbre
El estudio de las trayectorias juveniles y el análisis de los diversos contextos de transición que las nuevas generaciones experimentan en la actualidad, constituye un tema de renovado interés en la investigación de las ciencias sociales. La extensión de la experiencia educativa y la masificación de la educación superior, las profundas transformaciones productivas y su efecto enla organización laboral y el acceso al empleo, así como los cambios en las relaciones intergeneracionales y los procesos de independencia y autonomía residencial, constituyen algunos de los campos donde el análisis transicional aporta nuevos antecedentes para la comprensión de la realidad social y la discusión de nuevas perspectivas que orienten el desarrollo de políticas funcionales a tales transformaciones. Autoras y autores reunidos en este libro: Verónica Filardo, David Gil, Judith Jacovkis, María Eugenia Longo, Verónica Millenaar, María Jesús Montecinos, Alejandro Montes, Almudena Moreno, María Eugenia Roberti, Leandro Sepúlveda, Carles Simó, Aina Tarabini, María José Valdebenito, Cécile Van de Velde.
Autor:
Almudena Moreno)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 150 x 230 cm
- 334 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado
En Webook cuidamos el medio ambiente, imprimimos lo justo y este libro lo haremos especialmente para ti
Transiciones educativas de jóvenes en tiempos de incertidumbre
$37.900 CLP
/

Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.