
Tratado de Aduanas e Impuestos Especiales
Tratado de Aduanas e Impuestos Especiales
El objetivo de esta obra es presentar al lector los aspectos tributarios básicos tanto del mundo de las Aduanas como de los Impuestos Especiales. Estos últimos, ya son por sí mismos impuestos de naturaleza indirecta y su origen y funcionamiento no busca otro fin que gravar determinados consumos. En cambio, el planteamiento para Aduanas es distinto. Si bien es cierto que también existe tributación dentro de este ámbito en forma de aranceles, no es menos cierto que el origen de éstos se da sólo en determinadas operaciones, y no en todas aquellas que se pueden realizar dentro del mundo aduanero.En el apartado de Aduanas se analizan todos los procedimientos y regímenes aduaneros, para que el lector tenga una base sólida sobre sus características, funcionamiento y utilidad. Pero donde se hace más hincapié es en el análisis tributario de los aranceles, tanto en la determinación del origen de la deuda aduanera, como el cálculo del valor en aduanas y la determinación del tipo arancelario, todo ellos aspectos de suma importancia desde el punto de vista tributario.Una vez establecido el carácter tributario de esta obra, destacamos que nos encontramos ante dos impuestos indirectos: Aranceles e Impuestos Especiales. Ambos persiguen la tributación de determinadas operaciones con bienes. Pero se da la circunstancia de que las operaciones que originan el devengo de estos impuestos pueden ser las mismas. Es decir, que para una misma operación, se pueden devengar tanto Aranceles como Impuestos Especiales.Dentro de los motivos por los que se analizan conjuntamente Aduanas e Impuestos Especiales tenemos por un lado que pueden compartir hechos imponibles u operaciones por las que se origina tributación en ambos impuestos y por otro lado, debido a la propia estructura organizativa y funcional de la Administración Tributaria. En este sentido, en el organigrama de la Agencia Estatal de Administración Tributaria (A.E.A.T.) aparecen totalmente separadas del resto de tributos las estructuras de dirección, planificación y coordinación de la gestión, inspección e intervención tanto de los tributos y gravámenes que recaen sobre el tráfico de comercio exterior (aranceles) como de los Impuestos Especiales.Índice (Extracto)PrólogoIntroducciónPRIMERA PARTEADUANASI. IntroducciónII. Regimenes aduanerosIII. Regimenes aduaneros especialesSEGUNDA PARTEIMPUESTOS ESPECIALESI. IntroducciónII. Disposiciones comunes a todos los impuestos especiales de fabricaciónIII. Normas comunes a todos los impuestos especiales sobre el alcohol y las bebidas alcohólicasIV. Los impuestos especiales de fabricaciónV. Impuesto especial sobre determinados medios de transporteBibliografíaDr. Eduardo Berché MorenoDirector y CoordinadorCatedrático de Derecho Financiero y Tributario de la Facultad de Derecho de ESADE-URLAutorBenjamí MascóLicenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de BarcelonaDiplomado en Asesoría y Gestión Tributaria por ESADE-URLProfesor Asociado de Derecho Tributario de la Facultad de Derecho de ESADE-URL.
Autor:
Benjamí Mascó Palau)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 170 x 240 cm
- 322 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado
En Webook cuidamos el medio ambiente, imprimimos lo justo y este libro lo haremos especialmente para ti
Tratado de Aduanas e Impuestos Especiales
$51.000 CLP
/

Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.