
Trazos de escuela
Trazos de escuela
¿Qué relaciones se establecen entre las estrategias contemporáneas de inscripción social de los sujetos en el campo educativo y las redefiniciones del sentido moderno de educar? ¿Cuáles son los aprendizajes que los sujetos valoran como prioritarios para su inscripción social, y cuáles son las prácticas educativas que los sujetos identifican como proveedoras de esos aprendizajes prioritarios? ¿De qué modo está presente el sentido moderno de educar en las prácticas educativas formales y no formales que los sujetos valoran para concretar el proceso de inscripción social? A la luz de estas y otras (nuevas) preguntas, Trazos de escuela devela el proceso de conformación de una escuela secundaria en una barriada pobre que, hasta la sanción de la Ley de Educación Nacional, no había sido destinataria de este nivel educativo. La vida cotidiana escolar presenta aquí algunos rasgos que la asemejan con las escuelas secundarias ya existentes, pero también otros que la diferencian. Por ello, su abordaje implica comprender nuevos/otros sentidos de educar a partir de las prácticas de los sujetos que participan de la dinámica escolar y los sentidos que se asignan a los procesos educativos en el nivel secundario que han sido redefinidos en el contexto sociopolítico global y que se adoptan en Argentina como parte de la ya iniciada reconfiguración del Estado.
Autor:
Gabriela Casenave(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 145 x 225 cm
- 216 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado
Trazos de escuela
$22.200 CLP
/

Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.