 
Tres capillas contemporáneas latinoamericanas. El templo como artefacto de orientación
				
 Tres capillas contemporáneas latinoamericanas. El templo como artefacto de orientación
					
						
		
$25.200 CLP
	
		
    /
				
					Tres capillas contemporáneas latinoamericanas. El templo como artefacto de orientación
					
						
		
$25.200 CLP
	
		
    /
		
	
					
				
				
			
			 
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.
Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
Tres capillas contemporáneas latinoamericanas. El templo como artefacto de orientación
El principio según el cual un objeto arquitectónico actúa como mediador en la relación que los seres humanos construyen con el mundo es exactamente el mismo que interviene en el ejercicio de orientación de un edificio respecto al espacio que lo circunda. En tal hecho, aquello que adquiere una relevancia capital no es tanto la dirección del objeto respecto a un punto u otro, sino la riqueza de relaciones y significados que la incentivan y que aparecen con ella. Definir una orientación y un sentido en arquitectura implica el entendimiento del espacio como algo heterogéneo en donde no todas las direcciones son iguales, sino que hay hechos y circunstancias que le confieren a cada una significados potenciales propios, cuyo desvelamiento presupone un ejercicio de reconocimiento por parte de quien proyecta y construye». En el libro que el lector tiene en sus manos, Andrés Rengifo reflexiona sobre el sentido de la orientación en arquitectura y lo expone como un principio activo en la definición de la forma arquitectónica. A través de análisis e interpretaciones apasionantes de tres ermitas contemporáneas latinoamericanas (la Capilla de San Bernardo de Nicolás Campodónico, la Capilla Porciúncula de La Milagrosa de Daniel Bonilla y la Capilla del Retiro de Cristián Undurraga), todas ellas situadas en contextos geográficos contrastantes y bajo condiciones de encargo muy particulares, el autor presenta un entendimiento de la orientación mucho más amplio que el de la mera disposición del edificio respecto a un punto cartesiano, siendo esta, más bien, el proceso a través del cual el proyecto re-crea y re-significa un lugar.
Autor:
Andres Francisco Rengifo Martínez(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 145 x 205 cm
- 290 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado
 
	 
 
 
