
Un sabio no es como lo pintan
Un sabio no es como lo pintan
¿Cómo reconocer a un sabio? Muchas imágenes han tratado de ilustrar a algunos de estos personajes. Arquímedes corriendo desnudo por las calles de su ciudad gritando ¡Eureka!, o Leonardo Da Vinci y sus máquinas imposibles, o Einstein trepado en lo alto del techo tocando el violín. En la mayoría de los casos, quienes son llamados sabios parecen condenados a ser vistos como diferentes a los demás humanos como loquitos despistados y geniales. Y algo de eso han de tener, pero ante todo tienen una vida personal que casi siempre se desconoce. Esta obra narra la vida de Francisco José de Caldas, quien hizo del asombro su razón de vida. Viajero, escritor, astrónomo, arquitecto, botánico y tímido, Caldas no es tan serio como lo pintan, pues sólo buscaba saber, ser útil y divertirse.
Autor:
Mauricio Contreras Hernandez(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 165 x 195 cm
- 124 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado
Un sabio no es como lo pintan
$20.500 CLP
/

Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.