
Viaje a La Habana
Viaje a La Habana
Viaje a La Habana (1844) narra el viaje a los orígenes de María de las Mercedes de Santa Cruz y Montalvo, Condesa de Merlín, cubana culta, discreta, con talento musical y literario, una mujer pionera por muchos motivos: su independencia de carácter, el salón parisino trampolín para su escritura de cuño autobiográfico y la audacia que le lleva a viajar para conocer de primera mano la tierra natal y opinar incluso sobre cuestiones políticas, culturales y socioeconómicas, arrogándose un papel tradicionalmente masculino al inscribirse en la estela de Humboldt y los viajeros europeos. A lo largo de diez cartas enviadas a parientes y amigos de la metrópoli proyecta una lúcida mirada, europea y americana a la vez, sobre una Cuba,fascinante por el exotismo de lo primigenio, pero también íntima, recuperada por la memoria y asumida como propia al reivindicar su genealogía, fundadora de lapatria. Texto híbrido, al hilo del viaje y las consiguientes descripciones, muchas veces con valor sociológico, entrevera recuerdos que poco a poco se van contaminando con escenas costumbristas y relatos, que inscriben su obra en los albores de la literatura cubana del XIX. El texto, que tuvo una versión paralela y más amplia en francés, es fruto de su conciencia de escritora, versátil y atenta a lo políticamente correcto y preocupada por la recepción de sus obras; algo excepcional en su momento.
Autor:
Condesa De Merlín(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 140 x 195 cm
- 174 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado
Viaje a La Habana
$17.700 CLP
/

Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.