
Vida campesina en el Magdalena Grande
Vida campesina en el Magdalena Grande
Conocer la vida, cotidianidad y forma de ser de los pueblos campesinos y pescadores del Magdalena Grande (Cesar, Magdalena y La Guajira) es un reto que debió asumirse mediante un método que permitiera a las personas expresar el significado de lo que hacen y por qué lo hacen.Esto fue posible gracias al diálogo e intercambio de saberes, pero fundamentado en el saber escuchar, instrumento de acercamiento que generó una horizontalidad en la construcción de conocimiento sobre el significado de ser campesino en una región tan diversa como es el Caribe colombiano. La investigación abordó la realidad de las comunidades campesinas del Magdalena Grande a partir de las formas de relacionarse con el territorio no solo en términos productivos, sino de sus valores y los significados que sobre este construyen. El trabajo de los etnógrafos no se limitó a describir prácticas económicas en relación con la tierra y el agua, sino a conocer cómo estos dos aspectos han configurado identidades, corporalidades y saberes propios que expresan la historia y la realidad concreta de pueblos que han luchado por el sostenimiento de sus tradiciones y sus memorias como elementos estructuradores de sus modos de vida.
Autor:
Varios Autores(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 170 x 240 cm
- 596 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado
Vida campesina en el Magdalena Grande
$75.200 CLP
/

Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.