Estética. Una introducción crítica en ocho lecciones
Estética. Una introducción crítica en ocho lecciones
$55.900 CLP
/
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.
Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
Estética. Una introducción crítica en ocho lecciones
«La estética es para mí lo que la ornitología debe ser paralos pájaros». Con esta cita de B. Newman se abre el nuevolibro de Francisco Caja, Estética, una introducción críticaen ocho lecciones, fruto de treinta años de reflexión sobrela filosofía del arte. ¿Arte y filosofía? Pero ¿acaso nohabían tildado los poetas a la filosofía de «perra aulladoraque ladra a su dueño», y a los filósofos de «pensadores detal sutileza por ser mendigos»? Si ya Platón hablaba deesa antigua discordia entre poesía y filosofía, ¿qué hacemosaquí? Y más aún, ¿cómo puede ser que esa extrañapareja, enemigas de antaño, acaben en el Romanticismopor ser amigas inseparables, hasta el punto en que la filosofíapoetiza y la poesía filosofa? Sea como sea, la Estéticanos habla con un lenguaje prestado. ¿No será que laEstética no es sino una astucia de la Teología, la Teologíade la modernidad?La introducción a la Estética de F. Caja se dirime al hilo deestas y otras cuestiones. Escrita en un estilo provocativo,irónico, entre diálogos de muertos y chistes filosóficos, esuna obra que invita a buscarle las cosquillas a la Filosofía,que insiste ahí donde el discurso oficial cojea y pretende,cual Frankenstein escolástico, disimular sus costuras.
Autor:
Francisco Caja(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 150 x 232 cm
- 425 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado