Hacia una dramaturgia nacional
Hacia una dramaturgia nacional
$31.800 CLP
/
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.
Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
Hacia una dramaturgia nacional
El Taller de Dramaturgia del Teatro Libre fue un proyecto sin términos ni condiciones, abierto y arriesgado, sometido al imperativo del cambio de los tiempos. Se creó en 1975 y tuvo sus épocas de apogeo y de silencio. En unos periodos se escribieron muchas más obras que en otros. Algunas aventajan a otras, pero todas daban cuenta de ese mismo propósito que gira en torno a la creación de una dramaturgia nacional con identidad propia, con autores comprometidos con el oficio, con búsquedas temáticas y estéticas a la altura de las circunstancias sociales, históricas e individuales de la sociedad contemporánea; una dramaturgia que aspira a expresar al ser humano de hoy y su situación particular, a dar cuenta ya de un episodio histórico, de una circunstancia trágica en nuestra realidad azotada por la violencia, o de formular una reflexión política por medio de una aventura personal. Tales son, estos últimos, los temas que abordan los autores presentes en esta antología: Jorge Plata, Eduardo Camacho, Piedad Bonnett, Jairo Aníbal Niño y Esteban Navajas. Tomado del prólogo de Enrique Pulecio Mariño
Autor:
Claudia Montilla(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 140 x 210 cm
- 386 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado