Historias de las «terceras Españas» (1933-2022)
Historias de las «terceras Españas» (1933-2022)
$26.800 CLP
/
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.
Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
Historias de las «terceras Españas» (1933-2022)
Se empezó a hablar de la tercera España en los años treinta. A continuación, con la Guerra Civil y el franquismo casi se le perdió el rastro y hasta la memoria. El sintagma volvió a emerger tímidamente en el exilio republicano y, sorprendentemente, no durante la transición a la democracia, sino a partir de los años ochenta. Desde entonces, el concepto se discute de vez en cuando sin que se definan su consistencia y su perímetro. El abanico de las posturas es muy amplio: hay quien niega su existencia o la circunscribe a un pequeño grupo de intelectuales favorables a la mediación durante la Guerra Civil, quien la identifica con la mayoría de los españoles durante aquel conflicto y quien la ve representada en la España del posfranquismo. Sin compartir el esquema obsoleto de las dos Españas, este libro rastrea y reconstruye por primera vez el debate cultural, político e ideológico alrededor de la tercera España: sus usos políticos, las polémicas y las razones de su olvido en momentos concretos de la historia española más reciente. No solo se muestra el esbozo de las diferentes terceras Españas en el debate público, periodístico y académico, sino también una perspectiva distinta a través de la cual leer el debate actual sobre algunos de los temas más controvertidos y calientes de la historia contemporánea española
Autor:
Alfonso Botti(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 160 x 240 cm
- 166 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado