Iglesia y masonería en Galicia (1738-1941)
Iglesia y masonería en Galicia (1738-1941)
$65.300 CLP
/
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.
Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
Iglesia y masonería en Galicia (1738-1941)
Este ensayo histórico trata de rescatar del olvido un largo periodo de nuestras vivencias, caracterizado por un prolongado enfrentamiento. En este orden de cosas, los seres humanos nos definimos por lo que hacemos y se nos recuerda por lo que hicimos. El olvido es la puerta que cierra definitivamente todo lo que existió y sucedió. Es pues, necesario recordar, hacer memoria de todo aquello que ha conformado el momento presente, nuestra identidad, que siempre viene arrastrada necesariamente por los hechos del pasado. Cuando hablamos de memoria histórica y de su recuperación hacemos, en consecuencia, un ejercicio de responsabilidad moral para recordar aquello que en su día se ocultó o se negó. Cualquier intento de abolir la memoria o la historia, tratando de controlar lo que se escribe y se recuerda, está condenado de antemano al fracaso. La historia, los hechos recordados, no es pasado, no es olvido; es paradójicamente una plataforma necesaria para comprender el presente. Es la cara silenciosa de la historia, la herencia necesaria de un pasado que adquiere un significado valorativo en el presente. Debemos, pues, huir respecto a ella del interés del anticuario, de situarla en el desván de los recuerdos o convertirnos simplemente en bibliotecarios del pasado, pues la historia siempre nos enseña lo que es definitivo o lo que es pasajero.
Autor:
Antonio A. Carro Fernández-Valmayor(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 182 x 257 cm
- 404 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado