La Alemania nacionalsocialista, la Scadta y la aviación colombiana en la década de 1930
La Alemania nacionalsocialista, la Scadta y la aviación colombiana en la década de 1930
$29.500 CLP
/
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.
Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
La Alemania nacionalsocialista, la Scadta y la aviación colombiana en la década de 1930
Este libro trata varios temas entremezclados. Es un estudio de historia de las relaciones entre tres países: la Alemania nazi, Colombia y los Estados Unidos en la década de los treinta del siglo xx. Alemania y los Estados Unidos competían en (y por) Colombia. En ese sentido, es un libro de historia imperial, de aquellos poderosos que quieren influir en los más débiles. Es también historia de la aviación. Toda una novedosa tecnología que se estaba desarrollando rápidamente durante la primera mitad del siglo xx y que irrumpiría como un arma poderosa en la Segunda Guerra Mundial. Se trata aquí de la lucha por este sector para fines imperialistas en Colombia. Pero también como lo hacía Colombia de apropiarse de la aviación para imitar un modelo de modernización que se suponía más avanzado, más civilizado. Es un libro sobre la historia de una empresa de aviación, la Scadta, y de su auge y su caída; de la guerra con Perú (1932-1934); de historia de la aviación militar y de personajes en medio de estos grandes contextos; de los imaginarios y las fantasías de muchos alrededor de la aviación, de celebraciones, fascinación y espacios imaginados que trascienden las fronteras. Todos estos temas nos sirven para presentar la influencia alemana en Colombia pero también la estadounidense. Concluiremos que Alemania fracasó en sus intentos de influir en Colombia y que al final de cuentas los Estados Unidos fueron los grandes beneficiados.
Autor:
Bosemberg Ramírez Luis Eduardo(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 170 x 240 cm
- 190 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado