La diminuta flecha envenenada: en torno a la poesía hermética de César Dávila Andrade
La diminuta flecha envenenada: en torno a la poesía hermética de César Dávila Andrade
$18.900 CLP
/
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.
Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
La diminuta flecha envenenada: en torno a la poesía hermética de César Dávila Andrade
La diminuta flecha envenenada es una exploración por la obra de uno de los escritores ecuatorianos más enigmáticos e influyentes del siglo XX: César Dávila Andrade. Desde el análisis de una de sus vetas creativas, la llamada poesía hermética, el autor brinda una nueva entrada al estudio y entendimiento del legado de El Faquir, como lo apodaron alguna vez sus amigos más cercanos. Contrariamente a lo que han dicho los estudiosos de la obra del poeta cuencano, César Eduardo Carrión demuestra que los poemas más desconcertantes de Dávila Andrade no son el resultado de una conciencia atribulada por el alcoholismo ni el síntoma de su decadencia creativa, sino la consecuencia de una búsqueda estética y vital consistente, que el poeta inició muy temprano, desde su adolescencia. Este libro nos ofrece nuevas pistas para valorar una escritura que ha puesto en crisis los cánones de la historia y la crítica literarias, cuya debilidad ha sido asistir a los discursos oficiales de la nación y las bellas letras, sin apenas plantearse la posibilidad de otras lecturas. Literaturas excéntricas, como la poesía de Dávila Andrade, fugan irremediablemente de aquellos conceptos organizadores, que han opacado la mayor parte de la obra poética de este autor, en beneficio de unos pocos poemas que se antologan y recuperan periódica y repetitivamente. Más allá del mito del poeta místico o del dipsómano suicida, se encuentra una poesía que ha trascendido los prejuicios y las miradas interesadas de académicos y expertos, y sigue cautivando a los lectores contemporáneos.
Autor:
César Carrión(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 135 x 210 cm
- 176 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado