La filosofía a través del espejo. Estudios metafilosóficos
La filosofía a través del espejo. Estudios metafilosóficos
$27.100 CLP
/
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.
Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
La filosofía a través del espejo. Estudios metafilosóficos
Existen muchas historias de la filosofía; en cambio, son prácticamente inexistentes las historias que tienen como foco la metafilosofía, es decir, la reflexión filosófica acerca de la filosofía. Este volumen es, precisamente, una contribución a una historia de la metafilosofía. Lo integran contribuciones de distintos estudiosos, varios de ellos reconocidos internacionalmente en sus respectivas áreas, invitados por el Programa de Filosofía de la Fundación Bariloche a su IX Coloquio Internacional Bariloche de Filosofía.La variedad de enfoques y estilos filosóficos de estos estudios ilustra un rasgo característico de la filosofía: la gran diversidad de modos en que los filósofos la entienden y la practican.Desde Sócrates y Platón hasta Wittgenstein, pasando por Leibniz, Kant y Heidegger, el pensamiento de estos filósofos en torno de la filosofía es analizado desde distintos ángulos.En algunos de los trabajos aquí incluidos, sus autores toman un rasgo que consideran decisivo en el pensamiento y la práctica del filósofo estudiado, como la atopía en el caso de Sócrates o los conceptos híbridos en el caso de Leibniz. En otros trabajos se toma algún otro aspecto de la filosofía analizada como, por ejemplo, sus presupuestos o sus metas (en los dos estudios iniciales sobre Platón), el método filosófico que emplea (en el estudio sobre la metafilosofía kantiana), las tensiones internas de la filosofía examinada (en dos estudios, uno que cierra la sección sobre Platóny otro la sección sobre Wittgenstein). Otros rasgos son privilegiados en cada uno de los restantes estudios, entre ellos la explicitación (Brandom) como instrumento metafilosófico. Sea cual fuere el abordaje metafilosófico utilizado, en todos los casos el enfoque resulta novedoso e iluminador.Científicos, artistas, practicantes de las más diversas disciplinas, también suelen reflexionar sobre su quehacer pero, al hacerlo, pasan a un nivel que no forma parte de ellas: la filosofía de la ciencia, la filosofía del arte, etc. En contraste, la metafilosofía foco de esta obra es, paradójicamente, parte constitutiva de la filosofía.
Autor:
María Angélica Fierro(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 145 x 230 cm
- 288 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado