
Arte, arquitectura y mímesis
Arte, arquitectura y mímesis
Este libro quiere profundizar en la idea de mímesis como clave para entender, no sólo el arte y su dialéctica, sino también cualquier proceso formativo. Es el resultado de los trabajos realizados en la asignatura Relaciones entre Arte y Arquitectura: Perspectivas Histórica y Estructural, perteneciente al Máster Universitario en Análisis, Teoría e Historia de la Arquitectura del Departamento de Composición Arquitectónica de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid. La asignatura fue impartida durante el curso académico 2010-2011 por los profesores Manuel de Prada y José Manuel Barbeito. Se dedicó al estudio de las relaciones estructurales detectadas entre distintas obras de arte a la luz de la mímesis. No atendiendo a los procesos de copia o reproducción que vulgarmente se asocian con la mímesis, sino a la necesidad de hacer nuestro lo que otros antes hicieron, de hacer como si fuéramos otros, para producir cualquier obra significativa. Veremos que el artista es alguien que habla porque antes ha aprendido una lengua. Aprendiz y maestro al mismo tiempo, oyente y hablante, hace suya una lengua y procura ser comprendido por los demás. Y así, sostenido por la mimética lengua del arte, produce y recrea en el mundo lo verdaderamente significativo y real.
Autor:
Manuel De Prada(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 145 x 205 cm
- 208 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado
Arte, arquitectura y mímesis
$26.900 CLP
/

Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.