
Estética del símbolo
Estética del símbolo
El símbolo como característica de la misma condición humana orienta el intelecto hacia la trascendencia, hacia un lenguaje que escapa, por elevación, de la simple significación de las palabras. En este ensayo de carácter teórico y práctico, se recupera una interpretación del arte (en este caso la literatura) desde la que su función estética se enriquece con la múltiple valoración de la simbología en acción. Las cuatro dimensiones del texto aquí propuestas, la literal, la alegórica, la ética y la simbólica componen un todo, en las que el lector ve la materia de un clásico, de nido como un texto para todos los tiempos. Es innegable que cada una de esas dimensiones opera de manera jerárquica, ya que un texto que niega la dimensión literal obtura la presencia de las otras.Con un carácter pedagógico a la vez que teórico, Estética del símbolo recupera una antigua tradición de lectura que no inhabilita otras lecturas, pero que proporciona la llave para abrir una lectura diferente de muchas obras literarias.
Autor:
Sebastián Porrini(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 160 x 230 cm
- 136 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado
Estética del símbolo
$23.500 CLP
/

Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.