
Infancias confinadas
Infancias confinadas
¿Cómo viviste en tu familia el confinamiento forzoso? ¿Cuáles fueron tus sentimientos? ¿De qué manera cambió tu día a día? ¿Qué hay nuevo en tu vida meses después?INFANCIAS CONFINADAS es el registro visual y participativo de la experiencia de vida que doce familias han realizado durante los meses de marzo a junio de 2020 durante el confinamiento forzoso por la Covid-19 en España. Son familias diversas en estructura y forma de concebir la crianza y educación de sus hijas e hijos.La mayoría de las familias viven en diferentes pueblos y ciudades de Cataluña, han participado también dos familias desde Aragón, una desde Madrid y una desde Alemania.El Fotolibro que tenéis en las manos es el resultado de este proyecto, imágenes y textosde lo vivido en sus casas, con sus hijas e hijos. Son fotografías del sentir, del dentro y fuera, del instante, fotografías que captan las luces y en ocasiones las sombras. El pequeño análisis nace desde tres miradas: la mirada introspectiva, la observación del «otro» y la tercera mirada es hacia el ambiente y los lugares. Las fotografías y los textos han surgido como reflexión y expresión, en algunos casos son complementarias y en otros las imágenes hablan por sí mismas.El proyecto continúa abierto para realizar otras obras relacionadas, entre las que destacamos un Fotojuego y una pequeña exposición interactiva de Fotografía Participativa en Familia. Y desde la incertidumbre presente quizá para dar voz y luz a más familias sobre su experiencia de vida en esta crisis mundial en la que hoy seguimos sumidos.
Autor:
Mercedes González Minguillón(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 290 x 210 cm
- 112 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado
Infancias confinadas
$80.800 CLP
/

Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.