
Investigación Artística: Un Camino hacia la interdisciplinariedad
Investigación Artística: Un Camino hacia la interdisciplinariedad
La investigación artística: un camino hacia la interdisciplinariedad es una obra que reivindica el valor del arte como un campo autónomo y riguroso de producción de conocimiento. A través de una mirada crítica y contemporánea, el autor propone que el arte no se limita a la creación estética, sino que se configura como una práctica investigativa capaz de generar saberes complejos, sensibles y transformadores.El texto explora las metodologías más actuales de la investigación en artes plásticas y visuales, articulando propuestas que integran herramientas tecnológicas, enfoques interdisciplinarios y una profunda reflexión conceptual. Desde el cruce entre arte, ciencia y filosofía hasta las prácticas colaborativas y digitales, esta obra invita a repensar el rol del artista como un investigador crítico, ético y socialmente comprometido.Con una orientación epistemológica y pedagógica, este ensayo se dirige a artistas, docentes, estudiantes, gestores culturales e investigadores que buscan comprender el arte como una vía legítima para pensar, interrogar y transformar el mundo.
Autor:
Luis de Jesús Ríos Abanto)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 140 x 210 cm
- 74 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado
En Webook cuidamos el medio ambiente, imprimimos lo justo y este libro lo haremos especialmente para ti
Investigación Artística: Un Camino hacia la interdisciplinariedad
$12.300 CLP
/

Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.