
MEL3408 - Las cuatro estaciones porteñas
MEL3408 - Las cuatro estaciones porteñas
Transcripción de Giannantonio Mutto. Presentamos aquí la transcripción de Giannantonio Mutto del célebre conjunto Cuatro Estaciones Porteñas, de Astor Piazzolla, también conocido como Estaciones Porteñas. Se trata de un conjunto de cuatro composiciones de tango que Piazzolla concibió originalmente y trató como composiciones diferentes, en lugar de una suite y que, con el tiempo, se fueron editando en álbumes diferentes. Sin embargo, Piazzolla llegó a interpretarlas en conjunto ocasionalmente. Las piezas se escribieron para quinteto provisto de violín, piano, guitarra eléctrica, contrabajo y bandoneón. El adjetivo porteño, gentilicio de Buenos Aires, es usado por Piazzolla para dar su impresión de las estaciones del año en Buenos Aires. .Ástor Pantaleón Piazzolla (1921 1992) fue un bandoneonista y compositor argentino considerado uno de los músicos más importantes del siglo XX y uno de los compositores más importantes de tango en todo el mundo.Sus obras revolucionaron el tango tradicional en un nuevo estilo denominado nuevo tango o tango de vanguardia, incorporando elementos del jazz y la música clásica. Bandoneonista virtuoso, solía interpretar sus propias composiciones con una variedad de conjuntos.Giannantonio Mutto es un pianista clásico y docente en el Conservatorio "Dall''Abaco" de Verona. Se ha interesado siempre en el tango argentino, proponiendo proyectos que destacan por su refinamiento y por el respeto al autor y a las obras originales, sin perder el toque personal.
Autor:
Astor Piazzolla)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 210 x 290 cm
- 48 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado
En Webook cuidamos el medio ambiente, imprimimos lo justo y este libro lo haremos especialmente para ti
MEL3408 - Las cuatro estaciones porteñas
$21.800 CLP
/

Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.