
Música y Complejidad: en torno a Edgar Morin y Jean-Claude Risset
Música y Complejidad: en torno a Edgar Morin y Jean-Claude Risset
¿Qué es la música? ¿Cómo abordarla sin simplificar? ¿Qué es la complejidad en la música? ¿Por qué es importante este concepto para la creatividad actual? Musicólogos, científicos, pintores y filósofos de América y Europa tratan de responder a estas preguntas a través de un diálogo interdisciplinario para pensar la complejidad de la música.Este libro, dirigido por el musicólogo y compositor francés Nicolas Darbon, se inspira en las obras de Edgar Morin y Jean-Claude Risset, dos figuras estelares contemporáneas de las ciencias y de la creación musical. El antropólogo, sociólogo, filósofo, epistemólogo Morin, que ha celebrado su 100º aniversario en 2021, ha desarrollado el pensamiento complejo a través de obras como El Método o Introducción al pensamiento complejo. El físico acústico y compositor Risset es el co-inventor de la síntesis sonora en los inicios del sintetizador y del sonido numérico, junto a Max Mathews y John Chowning. Risset falleció en 2016, por lo que este libro es la ocasión de rendirle homenaje. Sus obras Attracteurs étranges o Phases están marcadas por las teorías de la complejidad, del caos y los fractales.La obra reúne contribuciones originales y pioneras de Edgar Morin, Jean-Claude Risset, Nicolas Darbon, Pierre Albert Castanet, Sophie Stévance, Mihu Iliescu, Jean Vion-Dury, Laurent Vergnon, Geoffroy Drouin, Jacques Mandelbrojt, Betty Lefevre, André-M. Despringre, Ana Sánchez Torres, Christine Esclapez, Joseph-Fr. Kremer, Rosa Iniesta Masmano, Olivier Baudouin, Vincent Tiffon, Gerald Bennett, Jon Appleton, John Chowning, Max Mathews y Hugues Dufourt.
Autor:
Hugues Dufourt(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 170 x 240 cm
- 548 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado
Música y Complejidad: en torno a Edgar Morin y Jean-Claude Risset
$67.700 CLP
/

Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.