
¡Me gradué!, ¿ahora qué?
¡Me gradué!, ¿ahora qué?
¿Quieres triunfar después de graduarte, pero no tienes idea por dónde empezar?En este libro encontrarás lo que no te dijeron en la escuela/colegio/preparatoria y que necesitas saber para salir adelante. Aquí te contaré cómo pasé de lavar baños a ser parte de una de las mejores empresas del mundo tomando en cuenta 10 áreas claves que te servirán para toda la vida. Si yo lo hice, tú también puedes.Quiero compartir todo lo que aprendí desde que me gradué para que no empieces desde cero. Creencias, metas, relaciones, universidad, becas, trabajo, dinero, proyectos, viajes y mentores son las 10 áreas de las que hablo en el libro. Todas estas se relacionan y me han ayudado hasta el día de hoy a lograr mis metas. Estoy seguro de que te servirán para definir y alcanzar lo que quieras.Te daré recomendaciones, ejemplos y acciones prácticas que puedes tomar ahora mismo para empezar a construir la vida que deseas. Una vida donde todo es posible. También encontrarás la historia de cinco hispanos que, a pesar de las dificultades, alcanzaron grandes logros como graduarse de Harvard con becas, hablar en las Naciones Unidas y ser financieramente libre a los 28 años.¡Me gradué!, ¿ahora qué? te ayudará a comprender que los límites los pones tú y que tomando en cuenta 10 áreas fundamentales podrás tener una visión más clara de a dónde puedes llegar y cómo alcanzar tus metas.
Autor:
Eliecer Trillos Acevedo (ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 152 x 228 cm
- 239 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado
¡Me gradué!, ¿ahora qué?
$23.800 CLP
/

Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.