
Alternancia y construcción de alternativas educativas
Alternancia y construcción de alternativas educativas
La educación superior pasa por una crisis en muchos países: crisis de identidad, crisis de credibilidad, crisis de pertinencia, crisis de sostenibilidad. Se necesitan alternativas que permitan responder adecuadamente a las necesidades de un mundo cambiante y globalizado. En este libro el lector encontrará una experiencia cooperativa original articulada en torno a la alternancia educativa que puede constituir una alternativa a los modelos clásicos universitarios porque es transformativa de problemas de acción en investigación. Una alternativa donde el centro del sistema es el estudiante que pasa de "actor" a "investigador-autor" de una Tesis y que rompe los rígidos paradigmas clásicos propios de los sistemas de enseñanza universitarios habituales.La aventura que supone este itinerario complejo, es lo que los autores principales del libro, Roberto García-Marirrodriga y Julio C. Durand, junto con sus colaboradores, han intentado plasmar en la presente obra, indicando la necesidad de poner en marcha una auténtica ingeniería pedagógica con enfoque personalista y recuperar en cierto modo la práctica de la Universidad medieval: partir de la experiencia, poner en valor la libertad y la cooperación, centrar el eje de la enseñanza sobre el aprendizaje autónomo, dinámico e integrador del estudiante confiando en sus capacidades, conjugar el saber "experto" de los profesores con el saber "experimentado" de los alumnos.
Autor:
Julio César Durand (ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 140 x 225 cm
- 192 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado
Alternancia y construcción de alternativas educativas
$20.600 CLP
/

Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.