
Educación, género y ciudadanía
Educación, género y ciudadanía
Educación, género y ciudadanía, son conceptos que aparecen estrechamente ligados en el devenir histórico desde que en el siglo XVIII el pensamiento ilustrado afirmó que todos los seres humanos nacen libres e iguales. No obstante, algunos ilustrados -Rousseau entre ellos- utilizaron variadas argumentaciones teóricas para negar a la mitad de la población aquella igualdad que predicaban como universal, y lo hicieron recurriendo de nuevo a la naturaleza. Desde ese momento histórico, las mujeres no han dejado de vindicar la igualdad y reclamar la educación como condición indispensable de la misma.Este libro es el fruto de dos años de investigación y varios proyectos que la precedieron, todos ellos articulados en torno al concepto de ciudadanía y, sobre todo, a las exclusiones que este concepto ha generado como parte de su propia esencia. Y el género, hasta épocas históricas muy recientes, ha sido, de forma generalizada, un factor de exclusión. Las mujeres del llamado mundo occidental lograron, no sin esfuerzo, los derechos que la ciudadanía otorga a lo largo del siglo XX; sin embargo, todavía hoy esos derechos le siguen siendo negados a un número considerable de mujeres, habitantes de las zonas más diversas de nuestro planeta. El largo camino que tal proceso generó para las mujeres argentinas es seguido en este libro desde la génesis misma del pensamiento ilustrado y sus interpretaciones en la etapa de la colonización hispana.Resulta importante hacer constar que esta investigación, de carácter binacional, ha sido posible gracias a la subvención que durante dos años proporcionó el Centro de Estudios para América Latina de la Universidad Autónoma de Madrid/Banco Santander Central Hispano.
Autor:
Pilar Pérez Cantó(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 130 x 215 cm
- 274 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado
Educación, género y ciudadanía
$26.200 CLP
/

Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.