
¿Existe la pedagogía?
¿Existe la pedagogía?
Este trabajo de investigación tiene su origen en el estudio que sus autores iniciaran en 1994, año en que la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile los convocara, junto a otros académicos, para organizar y poner en marcha el Programa de Investigación en Estudios Pedagógicos y, a través de él, desarrollar un innovativo plan de formación de profesores de Educación Media. La reflexión que aquí se presenta tiene estrechas vinculaciones con los desafíos intelectuales que implicó pensar el campo de lo pedagógico, propio de los maestros, como un territorio posible de identificar como región epistémica y, por lo tanto, susceptible de ser sometida a indagación. La carencia de reflexiones en estas líneas de pensamiento en nuestro país se pone de manifiesto en la primera parte de este trabajo, el que luego se compromete con la apertura a un campo olvidado de estudio y deja instalada la problemática referida a si la pedagogía puede ser concebida como disciplina científica o si, por el contrario, debe quedar adscrita sólo a técnicas de enseñanza. La consulta que se efectúa a expertos nacionales y que aquí se reproduce íntegramente, abre el debate a nuevas dimensiones que estimulan la reflexión sobre la identidad de la pedagogía y las consecuencias que de ello se derivan para la formación de los docentes. Por lo señalado, este libro resulta un texto de estudio, debate y problematización indispensable a considerar por quienes son cultores pedagógicos y tienen responsabilidad en el campo de la formación de nuestros docentes y, en consecuencia, en el mejoramiento de la calidad de los procesos educativos del país.
Autor:
Hugo Nervi Haltenhoff(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 155 x 230 cm
- 124 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado
¿Existe la pedagogía?
$27.100 CLP
/

Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.