
Experiencias juveniles y territorios de paz
Experiencias juveniles y territorios de paz
El libro, fruto de la investigación Experiencias juveniles y territorios de paz: configuración política de jóvenes universitarios y aprendizajes para la paz, indaga por las prácticas y los contenidos educativos dirigidos a la construcción de la paz, así como por las acciones, propuestas e intereses juveniles de los estudiantes en este mismo campo. En tal sentido, se propone develar cómo la formación integral institucional y los espacios de estas experiencias favorecen o no una acción política responsable frente a la construcción de la paz en la sociedad contemporánea. Por ello, se busca comprender cómo los jóvenes se vinculan y participan en experiencias de acción política que logran instituir dinámicas de construcción de paz, a partir de acontecimientos socio-históricos y políticos significativos en la actualidad.Jorge Eliécer Martínez Posada. Posdoctor en Filosofía, Universidad de Cádiz, España. Doctor en Filosofía, Universidad de Barcelona. Doctor en Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, CINDE-Universidad de Manizales. Magíster en Desarrollo Educativo y Social, CINDE-UPN, Licenciado en Filosofía, Universidad de San Buenaventura. Docente Universidad de La Salle.
Autor:
Natalia Sánchez Corrales(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 160 x 230 cm
- 114 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado
Experiencias juveniles y territorios de paz
$43.400 CLP
/

Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.