
Hacia un nuevo paradigma de la Educación Superior, la modalidad virtual a distancia
Hacia un nuevo paradigma de la Educación Superior, la modalidad virtual a distancia
A partir del inesperado escenario de pandemia global que ha afectado al mundo enteroy que viene provocando una crisis sin precedentes en diversosámbitos, y, ante el reto que se ha presentado a la educación superior al reconvertirse de manera imprevista a una modalidad virtual, consideramos que es necesario evaluar y debatir cuáles son los desafíos y consecuencias que enfrentan las universidades al adaptarse de maneraforzosa a una modalidad de educación a distancia.Enla presente publicación se incluyen una serie de trabajos que constituyen un material de análisis y debate,que intentan ayudar a reflexionar sobre la emergencia educativa que se genera ante este hecho inédito, que significó, en el ámbito educativo, que la tradicional presencialidad fuera afectada. Nos preguntamos cuál ha sido y será el impactodela pandemia en el sistema educativo, en los estudiantes, en los docentes, en los conocimientos transmitidos. Nuestro trabajo se ha orientado a explorar las consecuencias que la virtualizaciónforzada e inesperadadel sistema de educaciónsuperior ha provocado en la institución educativa en sí, y ensus principales actores, alumnos, docentes.Habrá que evaluar cómo impactó este proceso de virtualización de emergencia en la calidad educativa, en loscontenidostransmitidos, en la posibilidad de acceso ypermanencia de los alumnos en la universidad y en el desarrollo de la cursada, en el trabajo docente, cómo afectó a los alumnos en su vinculación con la universidad, con los docentes y con sus pares, cuáles han sido los mayores inconvenientes que sepresentarony cuáles las ventajas. ¿Qué huellas deja este camino recorrido desde marzo de 2020 y cómo se transita el camino que sigue?
Autor:
Alicia Iriarte(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 145 x 205 cm
- 198 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado
Hacia un nuevo paradigma de la Educación Superior, la modalidad virtual a distancia
$18.800 CLP
/

Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.