
Relaciones públicas y cultura
Relaciones públicas y cultura
INTRODUCCIÓN ¿Por qué hablar de Relaciones Públicas y Cultura?. Ésa es una pregunta que desde hace tiempo rondaba mi cabeza. En mi anterior incursión en el mundo de la Galaxia Gutenberg, ya planteé en algunos de sus capítulos las bases que consideré cimentadoras del conocimiento de las Relaciones Públicas en su desa-rrolloex ovo, es decir, de qué fuentes bebe y a qué fuentes encamina para su re-manso sus aguas. El contextualizarlas esperaba mejor momento, y éste ha llegado en este libro. El fenómeno publirrelacionístico nace, como sabemos, de la necesidad empresarial de comunicar y en especial en los momentos de crisis, como puntal de su estrategia de conexión con el público. Y es lógico suponer que cuando queremos comunicar nuestra primera ne-cesidad es definir nuestro público y para ello precisamos conocer sus mecanis-mos de percepción, su cultura, sus limitaciones... Mucho se ha debatido sobre el paradigma de H. Laswell como cumal ci-mero de la analítica de la comunicación humana (incluida la tecnologizada), pe-ro muchas veces, en nuestro campo de saber humanístico conformado por las (o mejor dicho, llamado) Relaciones Públicas, este esquema es utilizado, en una segunda lectura más profunda, en su elemento con qué finalidad, es decir, para convencer a quién de qué.
Autor:
David Caldevilla Domínguez(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 150 x 230 cm
- 308 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado
Relaciones públicas y cultura
$25.600 CLP
/

Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.