
La guerra de las salamandras
La guerra de las salamandras
La guerra de las salamandras es una novela satírica de ciencia ficción del periodista y escritor checo Karel Capek, publicada en 1936 en Praga. En esta novela Capek narra mediante múltiples personajes los sucesos que preceden el descubrimiento de las salamandras gigantes identificadas por los científicos como Andrias Scheuchzeri, deteniéndose en la reacción de la prensa, en las respuestas que intenta la comunidad científica y en la oportunidad que ven los empresarios para utilizarlas como mano de obra barata. Así, empiezan a surgir similitudes con el colonialismo, el comercio de esclavos, la explotación laboral, la producción capitalista, el fascismo y el nacionalismo que, al estar representados por salamandras inteligentes en un orden mundial muy similar al real, adquieren un sentido irónico y satírico por los acontecimientos, a todas luces lógicos, que transcurren en consecuencia. Las salamandras son unos animales pacíficos cuyas habilidades cautivan a una humanidad que cabalga a lomos del progreso tecnológico desbocado de la entreguerra. La industria es la primera en aprovechar su enorme potencial; poco después, los gobiernos de las potencias europeas las utilizan para impulsar la industria, expandir territorios y modernizar los ejércitos. Les suministran herramientas, conocimientos, armas y un futuro del que ellas tomarán las riendas para sus propios fines.
Autor:
Karel Capek(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 140 x 195 cm
- 224 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado
La guerra de las salamandras
$23.200 CLP
/

Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.