
La cocina en tiempos de Felipe II
La cocina en tiempos de Felipe II
Quienes visitan el Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial no pueden por menos que sentirse impresionados por la grandiosidad del monumento y por lo que en la historia de España supuso durante muchos años.Fue un lugar privilegiado en el que se solazaban los Reyes y sus familias y al que acudieron embajadores y otros representantes de la monarquía de los países más importantes del mundo para rendir pleitesía a los reyes españoles y a los que había que acoger en las dependencias del palacio y en los edificios que en torno a él fueron surgiendo, y homenajearlos debidamente, conforme al protocolo al uso y a su categoría y dejando en el lugar que entonces le correspondía a la corona española.Como no podía ser de otra manera, acompañaban a la familia real en sus estancias escurialenses cortesanos y gentilhombres, además de un nutrido grupo de servidores.Moraban también, en la parte dedicada a monasterio, los monjes; y un poco más alejados del monumento, los criados, sus familias y la gente del pueblo, formando una población variopinta con grandes diferencias sociales y a los que había que alimentar de formas muy diversas. Y aquí surge una serie de preguntas que habitualmente no se hacen los historiadores: ¿qué se comía en la época de Felipe II en torno al monasterio? ¿qué influencias estaban presentes en los fogones escurialenses?...
Autor:
Maribel Corral(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 150 x 210 cm
- 150 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado
La cocina en tiempos de Felipe II
$17.700 CLP
/

Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.