
El cerebro en dos patadas
El cerebro en dos patadas
¿Qué es el cerebro? ¿Para qué sirve? ¿Dónde podemos localizarlo, y reclamar, en su caso? ¿Por qué está tan arrugado? ¿Hay diferenciasentre el cerebro de un hombre y el de una mujer, o entre el de un león marino y el de un inspector de Hacienda, si a eso vamos? ¿Está el cerebro de un niño programado para llorar a determinadas horas de la siesta, o el de un anciano para pagar solo con calderilla? ¿Hay alguna peculiaridad en los cerebros de Amancio Ortega o de Belén Esteban? ¿Son más listos los chinos?Estas y otras fascinantes cuestiones tienen su asiento en El cerebro en dos patadas. Las respuestas no tanto, pero las preguntas tienen todas su asiento. Con un estilo ágil y desenfadado, coloquial y desenvuelto, no exento de osadía y descaro y tal vez algo de procacidad y desvergüenza y continuas salidas de tono, el autor nos abre a un fascinante panorama donde son aclaradas todas las dudas que podríamos albergar sobre el proceloso mundo del cerebro, al tiempo que nos sumerge en otras que no teníamos o que creíamos definitivamente resueltas, y no solo porque el autor se enrede al explicarsesino porque el cerebro es así, misterioso como un guión de Cuarto Milenio y complejo e intrincado como las instrucciones para montar un armario de IKEA. Para colmo, el autor emprende el más difícil todavía embutiendoel conocimiento de todo cuanto cabe preguntarse acerca del cerebro en el mínimo tamaño y precio de un libro de bolsillo con hechuras más propias de una guía de visita del Palacio Real que de un exhaustivo y minucioso manual, como lo es éste. No se preocupe si al final del libro sale con más preguntas que respuestas y con la impresión de no haberse enterado de nada. Eso le pasaba al mismísimo Cajal, o a Punset, porque el mundo del cerebro se las pela, pero lo disimulaban bien y cuando les entrevistaban ponían cara de tenerlo todo controlado. Haga usted lo mismo. Piense que al menos solo ha gastado dos tardes. Otros han empleado el verano entero en tochos más gordos para acabar concluyendo lo mismo, esto es, que el mundo del cerebro es proceloso de cojones.
Autor:
Juan José Isac Sánchez(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 110 x 170 cm
- 424 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado
El cerebro en dos patadas
$125.400 CLP
/

Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.