
El mapa de la ruta gélida
El mapa de la ruta gélida
En "El Mapa de la Ruta Gélida", Raúl Moncayo nos sumerge en una emocionante travesía que mezcla la realidad y la fantasía, inspirada en un episodio real que conmocionó a su pueblo, Alausí. La historia sigue a cuatro hombres: José Roberto, William, Fausto y Marconi, quienes emprenden un viaje hacia Jubal, un antiguo latifundio en Ecuador, con la esperanza de descubrir una legendaria mina de mármol color caramelo.A medida que se adentran en los fríos y desconocidos cerros, un cambio repentino en el clima los sumerge en una densa niebla, llevándolos a perderse en un entorno hostil. La narrativa se intensifica mientras enfrentan el hambre, el frío extremo y la desesperación, mientras sus familias y la comunidad luchan por mantener la esperanza ante su desaparición.Moncayo combina elementos de supervivencia y espiritualidad, explorando el vínculo entre los hombres y su entorno, así como la lucha por la vida en condiciones adversas. Con un estilo evocador y poético, "El Mapa de la Ruta Gélida" es más que una simple historia de aventura; es un homenaje a la resiliencia humana y a la fe que perdura incluso en los momentos más oscuros.Un relato cautivador que invita al lector a reflexionar sobre la naturaleza del ser humano frente a la adversidad, mientras se despliega un paisaje lleno de mitos y leyendas que enriquecen esta travesía inolvidable.
Autor:
Raúl Moncayo(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 140 x 210 cm
- 96 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado
El mapa de la ruta gélida
$15.600 CLP
/

Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.