
Administración de Riesgos E.R.M. y la auditoria interna
Administración de Riesgos E.R.M. y la auditoria interna
A través de la investigación y análisis de los riesgos relevantes y el punto hasta el cual el control vigente los neutraliza se evalúa la vulnerabilidad del sistema de control interno.El establecimiento de objetivos relacionados con las operaciones, con la información financiera y con el cumplimiento, pueden ser explícitos o implícitos, generales o impactos potenciales relacionados con: 1) cambios en el entorno, 2) redefinición de la política institucional, 3) reorganizaciones o reestructuraciones internas, 4) ingreso de empleados nuevos, o rotación de los existentes, 5) nuevos sistemas, procedimientos y tecnologías, 6) aceleración del crecimiento y 7) nuevos productos, actividades o funciones. Todo ello se replantea en esta segunda edición de Administración de riesgos E.R.M. y la auditoría interna.Las Normas Internacionales para el Ejercicio de la Auditoría Interna (NIEPAI) actualizadas se presentan con sus correspondientes consejos para la práctica, así como las indicaciones para el Auditor Interno; y los nuevos enfoques dentro de los métodos de Auditoría Bajo Riesgo.Para finalizar se incluye un moderno enfoque de evaluación de riesgos enmarcado dentro del Manual del Usuario KAREN Knowledge Administrative Risk Enterprise.
Autor:
Rodrigo Estupiñán Gaitán(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 170 x 240 cm
- 484 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado
Administración de Riesgos E.R.M. y la auditoria interna
$59.600 CLP
/

Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.