
Calidad de vida laboral y trabajo digno o decente nuevos paradigmas en las organizaciones
Calidad de vida laboral y trabajo digno o decente nuevos paradigmas en las organizaciones
Todos los temas que componen este libro pueden resumirse de la siguiente manera: por un lado, la calidad de vida laboral,tèrmino que contempla no solo el cumplimiento de la normatividad laboral vigente, sino una seria y afectiva preocupaciòn por los valores que implican el bienestar fìsico y emocional del trabajador; por otro, el trabajo digno o decente, concepto promovido desde instancias internacionales como la Organizaciòn Internacional del Trabajo (OIT) y que ha merecido su inclusiòn en el mercado normativo, al menos en caso mexicano. Ambos conceptos son, como se señala a lo largo de esta obra, nuevos paradigmas en las organizaciones que deben ser enseñados y promovidos en la formaciòn integral de los seres humanos que confìan en nosotros como docentes.Por supuesto, la responsabilidadde reflexionar y promover estos temas no solo es con los estudiantes, sino que revierte una trascendencia social indiscutida. Esa trascendencia ha llevado a la Organizaciòn de las Naciones Unidas (ONU)a incluir en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) el trabajo decente y el crecimiento econòmico, que, junto con los demàs objetivos, pretende que la economìa de una regiòn determinada sea estimulada por medio del aumento en los niveles de productividad e innovaciòn tecnològica. Para ello, se deben promover acciones que permitan, por un lado, estimular el espìritu empresarial y, por otro, crear nuevos empleos, siempre que con este se erradiquen problemas graves como trabajo forzoso, la esclavitud y el tràfico humano. Si se logran estas metas, een el 2030 se lograrìa que todos los hombres y mujeres cuenten con un trabajo decente o digno, ademàss de pleno y productivo; de esta manera, se propenderà a la equidad, la solidaridad, la sostenibilidad, la participaciòn, la inclusiòn y el compromiso con su sociedad.
Autor:
César Alveiro Montoya Agudelo(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 170 x 240 cm
- 380 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado
Calidad de vida laboral y trabajo digno o decente nuevos paradigmas en las organizaciones
$49.700 CLP
/

Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.