
Competitividad turística como motor de desarrollo regional un estudio del clúster de turismo en el suroeste Antioqueño
Competitividad turística como motor de desarrollo regional un estudio del clúster de turismo en el suroeste Antioqueño
El crecimiento turìstico es una tendencia en el siglo XXI, y màs para Colombia, que en los ùltimos años ha vivido un proceso de transformaciòn social y plìtica, el cual ha fortalecidolos indicadores de seguridad, por lo que el paìs se ha convertido en un destino turìstico internacional muy apetecido. Con base en lo anterior, este libro presenta un modelo de desarrollo competitivo para el sector turismo en las fasesde investigaciòn e implementaciòn. Para ello, se basa enla exposiciòn del casosel Suroeste antioqueño y parte de la pregunta por lasestragias pertinentes para conseguir la competividad del clùster turismo en dicha subregiòn como motor de desarrollo. A partir de allì, se presentan conclusiones y recomendaciones que buscan aportar en la elecciòn de las estrategias que deben aplicarse al momento de estandarizar los servicios en unidades productivas que quieran actuar como una red de empresas. Tambièn, se evidencian algunas formas de organizaciòn paar hacer màs eficiente la gestiòn de un producto turìstico, los recursos y la competitividad de la subregiòn; asì como sobre los aspectos que deben continuar fortalecièndose para la construcciòn de un producto en este campo. El Suroeste antioqueño tiene grandes potencialidades por su riqueza natural y cultural. Pero es fundamental articular de manera clara los diferentes servicios para crear una experiencia que impacte en los turistas y haga del territorio un espacio realmente competitivo.
Autor:
Wilson Montenegro Velandia(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 170 x 240 cm
- 212 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado
Competitividad turística como motor de desarrollo regional un estudio del clúster de turismo en el suroeste Antioqueño
$32.000 CLP
/

Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.