
Comunicación intercultural
Comunicación intercultural
La inteligencia intercultural no se trata solo de aprender el idioma del otro, ni de solo desarrollar habilidades esenciales para trabajar a nivel internacional, sino que también tiene una dimensión estratégica fundamental en el aspecto económico: la negociación, la conquista de mercados, la implantación, la asociación, la comercialización, etc., deben tener en cuenta los factores culturales. La inteligencia cultural amplía así el espectro de la gestión intercultural hacia la inteligencia económica y es en esta apertura donde podemos decir que el saber descodificar otras culturas nos ayudará a identificar, reunir, analizar y difundir información cultural con fines económicos.La mejor manera de profundizar en el conocimiento de uno mismo estomar enserio la cultura de los demásEdward HallEste libro reúne los principios y las nuevas teorías de la comunicación intercultural de forma concisa y práctica, centrándose en la comunicación como base para la gestión y el liderazgo global.Una Guía práctica para todos aquellos que viven en un ambiente intercultural y/o trabajan, negocian con otros países o culturas dentro de un universo tecnológico y global.Es una propuesta teórica y práctica donde se analiza de forma breve las teorías sobre la comunicación y el management interculturales y se estudian casos prácticos de cómo negociar y trabajar con varias culturas que van desde China, o Rusia a Estados Unidos, varios otros países europeos, etc., países en los cuales la autora ha vivido o ha efectuado misiones específicas.
Autor:
Margarita Celedón(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 160 x 230 cm
- 232 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado
Comunicación intercultural
$33.400 CLP
/

Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.