
Control interno y sistema de gestión de calidad. Guía para su implantación en empresas públicas y privadas. 3ra Edición
Control interno y sistema de gestión de calidad. Guía para su implantación en empresas públicas y privadas. 3ra Edición
El libro presenta en un ejemplo práctico, la metodología desarrollada de todos los estándares necesarios para que una empresa tenga un Modelo Estándar de Control Interno, teniendo en cuenta como referencia la norma internacional COSO (COMMITTEE OF SPONSORING ORGANIZATIONS), COMITÉ DE ORGANIZACIONES QUE PATROCINAN, tratando los puntos en común de componentes del sistema, evaluación de riesgos, las actividades de control, supervisión, normas generales delcontrol interno, misión y objetivos, asignación de autoridad y responsabilidad, etc, estableciéndose como referencia práctica de control interno en las empresas privadas y además en las entidades del sector público.En complemento, desarrolla en el ejemplo práctico los estándares exigidos para implantar un Sistema deGestión de Calidad, sobre los condicionamientos de la norma ISO (Organización Internacional para la Estandarización), como modelo que regula una serie de normas para el cumplimiento de la gestión empresarial.La finalidad es enseñar competencias para que los gerentes públicos y privados, asesores metodológicos decontrol interno y calidad y los auditores de cualquier perfil, puedan formar parte de la implantación, desarrollo y evaluación de los componentes de un Sistema deControl Interno y deGestión de Calidad en una empresa del sector público o privado.
Autor:
Alejandro Tadeo Isaza Serrano(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 170 x 240 cm
- 354 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado
Control interno y sistema de gestión de calidad. Guía para su implantación en empresas públicas y privadas. 3ra Edición
$45.500 CLP
/

Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.