
Cuando se j... España y cómo arreglarlo
Cuando se j... España y cómo arreglarlo
A estas alturas ya ha quedado claro que los políticos son el problema y no la solución: un país envejecido, con mermada natalidad, inmigración poco cualificada, y en el que los profesionales cualificados se van, con una estructura de microempresas y autónomos por obligación, un desempleo que no han sido capaces de resolver en décadas, un paro juvenil inaceptable y una estructura de Estado caótica, desproporcionada, ineficiente y despilfarradora.Un país poco innovador un país low cost, poco solvente, con escaso protagonismo internacional. Una forma de gestión política cortoplacista, con improvisación, falta de rigor y corrupción generalizada en partidos políticos con frecuencia liderados por narcisistas con enormes egos que se miran al ombligo a diarioY una aparente resignación social, que no es buena compañera de viaje, pues vivir resignado es dejar de tener energía para cambiar las cosas, y las políticas de estómagos agradecidos generadas en países subsidiadores que generan ciudadanos cautivos y dependientes que nunca transforman el futuro, sino que conviven eternamente encadenados a su triste pasado.Esta es la triste realidad que tenemos pero no es el bagaje que necesita la urgente tarea de repensar España.En este libro conocerás: cúando, por qué se j España, y, lo más importante, cómo se puede arreglar. Tenemos que saldar la deuda con nosotros mismos , y sobre todo trabajar para dar a las futuras generaciones un país mejor del que ahora tienen.¿Te apuntas?
Autor:
Fernando Marañón(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 140 x 220 cm
- 272 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado
Cuando se j... España y cómo arreglarlo
$25.400 CLP
/

Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.