
El (des)orden global en la era "post-Estados Unidos"
El (des)orden global en la era "post-Estados Unidos"
La decadencia de Estados Unidos se ha acelerado, y ahora el mundo se desliza a un desorden significativo sin una fuerte estructura internacional capaz de manejar los problemas, ya que todas las estructuras caducas del viejo orden de la post-segunda guerra mundial primero bipolar, entre Estados Unidos y la URSS; luego unipolar, después del colapso de la URSS son patéticamente disfuncionales: ONU, FMI, BM y OMC. Hoy el mundo es idílicamente multipolar, pero cruda y militarmente tripolar, donde Obama legó su doble caos, doméstico/global, cuando puso a la defensiva en todos los ámbitos a Rusia, por medio de sus inoperantes sanciones, y a China, mediante su estrangulamiento mercantilista de la incinerada Asociación Transpacífico, enterrada por Trump. Donald Trump se mueve a escala global en los fractales (elementos de orden dentro del masivo desorden), cuando la realpolitik doméstica reflejo del magno declive de Estados Unidos lo ha obligado a operar aparatosas volteretas en sus proyectos con Rusia (amistoso) y China (hostil). La ofensiva militar de Estados Unidos se ha sobrextendido en su cerco a Rusia y China, y ya llegó a su límite, mientras Moscú y Beijing, a escala de superpotencias, han mejorado sus sistemas de defensa, no se diga Irán a escala regional. Curioso zeitgeist (espíritu del tiempo): Rusia y China, con Irán, se pertrechan, mientras Estados Unidos se repliega. Trump debe reconocer que la solución ideal a largo plazo es una en la que los tres poderes dominantes militarmente Estados Unidos, China y Rusia trabajen en conjunto para apuntalar la estabilidad global.
Autor:
Alfredo Jalife-Rahme(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 170 x 230 cm
- 280 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado
El (des)orden global en la era "post-Estados Unidos"
$38.500 CLP
/

Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.