
Estatuto tributario 2025 - 9na edición
Estatuto tributario 2025 - 9na edición
Este libro presenta el Estatuto Tributario colombiano, actualizado conforme al Decreto Único Reglamentario en materia Tributaria (DURT). La obra incluye las reformas de la Ley 2277 de 2022, de las leyes promulgadas en 2023 y la normatividad relacionada del 2024, siendo una herramienta clave para entender el marco fiscal y normativo vigente en el país.Esta edición incluye todos los impuestos y procedimientos tributarios, como el Impuesto sobre la Renta, IVA, y el régimen SIMPLE. Integra los cambios normativos recientes, con actualizaciones disponibles en el Sistema de Información en Línea (SIL), garantizando un contenido vigente y práctico para consulta profesional y académica.Diseñado para estudiantes de contaduría, administración y finanzas, así como para profesionales en áreas fiscales y contables. Es esencial para asesores tributarios y todos aquellos interesados en el análisis, estudio o aplicación de las normas tributarias en Colombia. Para todos los públicos es una lectura obligatoria.Incluye:Actualización con la Ley 2277 de 2022 y las leyes promulgadas en 2023 y 2024.Calendario Tributario Actualizado en el DURT 1625 de 2016.Estatuto Tributario concordado con el DURT 1625 de 2016.Normas reglamentarias incorporadas al DURT 1625 de 2016Contenidos en el Sistema de Información en Línea (SIL):Acceda a los recursos adicionales del texto a través del enlace https://sil.ecoeediciones.com/login.php
Autor:
Jorge Hernán Zuluaga Potes)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 170 x 240 cm
- 538 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado
En Webook cuidamos el medio ambiente, imprimimos lo justo y este libro lo haremos especialmente para ti
Estatuto tributario 2025 - 9na edición
$67.400 CLP
/

Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.