
Gestión y cooperación de la pequeña y mediana empresa textil estudio de caso en los clústeres regionales de Bogotá y Antioquia
Gestión y cooperación de la pequeña y mediana empresa textil estudio de caso en los clústeres regionales de Bogotá y Antioquia
La investigación que se desarrolla en este libro identifica las fortalezas y debilidades en la gestiòn y la cooperaciòn del sector textil colombiano, teniendo en cuenta a los miembros de la cadena de valor. Hace una caracterizaciòn de los confeccionistas o diseñadores participantes para mejorar su servicio, ademàs de dimensionar còmo sus actuaciones afectan el circuito de valor (hoy globalizado). El eje articulador muestra còmo desde el valor compartido por parte de las empresas se aporta transferencia de conocimiento, innovaciòn y tecnificaciòn a los màs vulnerables de la cadena. En concreto, hay un interès por establecer y evidenciar la forma en que se contribuye a mejorar la interrelaciòn entre las pequeñas y medianas empresas (pymes) y de estas con las unidades familiares productivasno formales (satèlites o maquilas). De esta manera, se trata de demostrar que los procesos de gestiòn de las empresas pequeñas y medianas del sector textil, asì como el desarrollo històrico y social de estas - en atenciòn a sus propios entornos socioeconòmicos, culturales y sociales, desde el eje articulador del valor compartido y la responsabilidad social - han hecho posible que la ejecuciòn de sus diversos procesos, desde sus identidades concretas,configure tipos y tendencias (teòricas y empìricas) del desarrollosocial en las regiones.
Autor:
Luz Patricia Pardo Martínez)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 170 x 240 cm
- 232 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado
En Webook cuidamos el medio ambiente, imprimimos lo justo y este libro lo haremos especialmente para ti
Gestión y cooperación de la pequeña y mediana empresa textil estudio de caso en los clústeres regionales de Bogotá y Antioquia
$34.200 CLP
/

Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.