
La economía peruana del periodo 1950-2020
La economía peruana del periodo 1950-2020
Este libro analiza las consecuencias del estilo de crecimiento peruano desde la década de 1990 y sus diferencias con lo que ocurrió entre 1950 y 1980.En primer lugar, las reformas y políticas del periodo neoliberal, 1990-2020, consolidaron una estructura productiva primario-exportadora y ocasionaron una desindustrialización prematura. La industria manufacturera perdió capacidad de generación de empleo y redujo su participación en la generación del PBI. En segundo lugar, el progreso técnico incorporado en la acumulación de capital y el inducido por las variaciones de la demanda en la acumulación de capital durante el periodo neoliberal fueron mucho menores que los registrados en 1950-1983. En tercer lugar, los años de alto crecimiento económico durante el superciclo de los precios de las materias primas, 2002-2013, con fuerte impulso de la inversión extranjera en la minería, no atenuaron las disparidades existentes entre las regiones del país ni se sustentaron en un crecimiento sostenido de la productividad. El estilo de crecimiento económico primario exportador dominante del periodo neoliberal configuró regímenes regionales, económicos y espaciales que confirmaron la desigualdad y heterogeneidad que caracteriza a la estructura espacial y productiva de las regiones del país.
Autor:
FELIX JIMENEZ)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 145 x 205 cm
- 300 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado
En Webook cuidamos el medio ambiente, imprimimos lo justo y este libro lo haremos especialmente para ti
La economía peruana del periodo 1950-2020
$27.100 CLP
/

Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.