
La estación del miedo o la desolación dispersa
La estación del miedo o la desolación dispersa
Este trabajo no busca únicamente volver sobre el pasado. En esencia, constituye una invitación al presente, a la reflexión sobre una estación que sembró el miedo y dispersó nuestra soledad, en un espacio desolado por el fuego y la tortura. Hombres, plantas y animales perecieron en uno de los mayores desastres ecológicos del mundo. En breve tiempo sobre el espíritu de nuestros antepasados quedó la sensación de que nuestra herencia había sido consumida por las llamas. Volver de esas cenizas para reconstruir un mundo de paz y de justicia fue el eco que comenzó a recorrer América en leyendas y mitos milenarios; hacer realidad el pasado sobre el presente, en un ejercicio de catarsis que soñaba el mundo al revés, donde los de abajo volverían arriba y los de arriba habitarían en el submundo que ellos mismos crearon. Pero el futuro ya no podrá ser la inversión del pasado, sino el espejo que rehaga las cenizas de todos los que heredaron dolor y de quienes se empeñan en forjar siempre otra estación del miedo. Y aún en el siglo XXI Urabá y el Caribe colombiano siguen siendo centro de tragedias humanitarias solo comparables a esta del siglo XVI. Ahora no es por el oro y la civilización; esta vez es por la tierra y la democracia. Ahora no son la espada, el arcabuz y las lombardas; esta vez es la motosierra, los fusiles de repetición y la metralla. Pero el destino es el mismo: la muerte y el exilio, la diáspora y el desarraigo. La Colección de Historia Económica, iniciativa de la Facultad de Economía, recupera las obras básicas de la historia de Colombia. Entender el desarrollo económico del país y sus realidades presentes debe partir de una comprensión profunda de nuestro pasado. Por ello, la colección publicará libros clásicos, que son fundamentales para entender el desarrollo económico de Colombia y reflexionar sobre nuestros problemas actuales.
Autor:
Tovar Pinzón Hermes(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 170 x 240 cm
- 272 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado
La estación del miedo o la desolación dispersa
$38.700 CLP
/

Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.