
La valoracion de los negocios (3e)
La valoracion de los negocios (3e)
Este libro de valoración pretende aportar a la abundante bibliografía existente un enfoque muy práctico y didáctico que permita a cualquier lector con unos mínimos conocimientos de contabilidad y nanzas construir un modelo en hoja de cálculo para valorar a una empresa. Se explican las diferentes maneras de valorar, desde las más sencillas basadas en el patrimonio hasta las más complejas sobre la base de distintos escenarios de proyecciones así como la técnica de los múltiplos comparables. Esta última forma de valorar, bastante simplista por otra parte, se ha extendido mucho sobre todo en el mundo del Private Equity y se realiza principalmente aplicando múltiplos a un EBITDA recurrente y típico del negocio, si bien es cierto que esta forma de valorar no sustituye a otras como la del descuento de flujos, sino que es complementaria. El enfoque práctico se plasma en un lenguaje sencillo y con abundancia de imágenes, gráficos y cuadros resúmenes de los principales conceptos y fórmulas. Cada capítulo viene acompañado de uno o varios ca sos prácticos resueltos.
Autor:
José María Revello de Toro(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 170 x 240 cm
- 294 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado
La valoracion de los negocios (3e)
$40.100 CLP
/

Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.